
Descubren árbol en Chile, el cual podría ser el más antiguo del mundo.
El alerce conocido como “bisabuelo” situado en un bosque del Sur de Chile, es considerado posiblemente como el árbol más antiguo del mundo, estimándose 5.484 años de vida.
El alerce conocido como “bisabuelo” situado en un bosque del Sur de Chile, es considerado posiblemente como el árbol más antiguo del mundo, estimándose 5.484 años de vida.
Demi Lovato tras debutar en series de televisión. Su poderosa voz la llevó de las producciones de Disney Chanel a convertirse en una estrella del pop, una de las 100 personas más influyentes del mundo, presentándose en escenarios tan importante como es el Super Bowl y ganadora dos veces del Grammy, rompiendo las listas de éxitos y un récord de ventas.
Newton, el científico más talentoso e innovador que haya creado la historia presentó en el año 1667 a la Royal Society (La Real Sociedad para el avance de la Ciencia Natural en Londres), sus experimentos sobre el prisma y el arcoíris.
Se define como la Misión Gaia, lanzada en el año 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), con el objetivo de crear el mapa más completo, preciso y multidimensional de la Vía Láctea, ayudando a los astrónomos a reconstruir la evolución pasada y futura de la galaxia tras miles de años.
Primero tenemos que saber que significa sistema solar, en contexto planetario más sencillo de explicar, es donde está ubicado nuestro planeta tierra, un circuito donde además se encuentro ocho planetas orbitan constantemente de la única estrella que nos da la luz necesaria para nuestro día a día, llamado sol.
Albert Einstein es conocido como uno de los mayores genios de la humanidad, es el científico más famoso del mundo, que desarrolló la teoría de la relatividad, que revolucionó la ciencia hasta el siglo XX.
Las plantas y los animales o más bien llamado la flora y fauna, son recursos naturales renovables que son muy importantes para los humanos. Gran parte de los alimentos y las medicinas provienen de la flora, así como de las materias primas para industrias como la textil y la madera.
La historia de los moais sostiene que los primeros pobladores polinesios, el rey Hotumatua, que llegó después de la expedición, y siete exploradores de Chiwa (entre el 400 y el 800 d. C.) estaban familiarizados con el arte de tallar la piedra.
Uno de los principales factores es que apoyamos a la sustentabilidad y nos esforzamos por promover que todos hagamos el mejor uso de los recursos que brinda la tierra y la naturaleza, sin abusar de ellos ni causar ningún daño al medio ambiente.
Conoces uno de los lugares as asombroso de san pedro de atacama, está ubicado justamente en el desierto de atacama a 13 km al oeste y a 110 km sureste de Calama, pertenece a la región de Antofagasta.
Colegio Online. Educación Escolar 100% por Internet.
Toda la Flexibilidad educativa de un Colegio Virtual sumada a la comunicación e interacción online con nuestra comunidad.